Cuando se requiere contratar personal nuevo para una empresa, ya sea para ocupar un puesto, o para realizar un trabajo específico, se puede firmar con esta persona un contrato laboral o también un contrato por locación de servicios. Sin embargo, no debe confundirse ambos tipos de contratos, ya que presentan características distintas. Además, en ciertos casos, está prohibido, por Ley, la contratación de personal bajo la modalidad de locación de servicios, si realizan actividades de naturaleza subordinada.
En esta publicación ahondaremos más en los contratos de locación de servicios para que sepa en qué situación aplican.
¿Qué son los contratos de locación de servicios?
A diferencia de los contratos laborales, los de locación de servicios se caracterizan porque son contratos que se realizan para trabajadores independientes; es decir que no están subordinados a la empresa que los ha contratado. Además, los contratos de locación de servicios no se rigen por la legislación laboral peruana, sino por el código civil.
Podemos definir los contratos de locación de servicios, como una modalidad contractual a través de la cual, un locador desarrolla servicios para un comitente. Y lo que se establece entre ellos es una relación civil.
Al no existir dependencia por parte del locador, para con la empresa contratante, este puede determinar la forma cómo prestará sus servicios rigiéndose únicamente por las directrices generales de la compañía. Debido a que no hay dependencia el locador debe contar con las herramientas necesarias para prestar los servicios ofrecidos, asumir los riesgos inherentes a los servicios que brinda y determinar el momento en el que debe ejecutar el servicio prestado, cumpliendo los plazos pactados con el comitente.
Preguntas frecuentes sobre contratos de locación de servicios
A continuación, compartimos algunas preguntas frecuentes sobre los contratos de locación de servicios.
¿Cuánto tiempo puede durar un contrato de locación de servicios?
En el caso de servicios profesionales el plazo máximo será de 6 años, mientras que en otros tipos de servicios, de tres años.
¿Qué derechos tiene el locador en un contrato de locación de servicios?
Debido a que no es un contrato regido por la ley laboral, sino civil, el único derecho del locador es el pago de sus servicios. Es decir, a diferencia de los trabajadores dependientes, no tienen beneficios adicionales como vacaciones pagadas, CTS, etc.
¿No sabe qué tipo de contrato firmar con sus trabajadores? ¡En SOSCIA podemos ayudarle! Contáctenos para más información.
2 comentarios. Leave new
Muy buen dato de ante mano gracias, por la información brindada.
Gracias muy interesante