El fraude es un riesgo al que se enfrentan todas las organizaciones; este no puede ser eliminado; sin embargo, sí es posible minimizarlo y prevenirlo. En esta publicación hablaremos más acerca del fraude corporativo.
El fraude en el Perú
En nuestro país, se estima que al menos el 41% de los negocios ha sido víctima de fraude. Pese a ello, solo el 6% de las empresas peruanas han sido acusadas de este delito. Ante esta situación, las empresas han optado por crear programas preventivos, principalmente a casos como soborno y corrupción, lavado de dinero y fraude corporativo.
Las medidas preventivas contra el fraude son necesarias si tenemos en cuenta la gran cantidad de dinero que pierden las empresas por estos delitos. A nivel mundial, existen empresas que han llegado a perder más de 50 millones de dólares por casos de fraude corporativo y si bien, la mayoría de los causantes de fraudes corporativos son agentes externos, también existe el riesgo de que se dé el fraude corporativo interno.
¿Qué es el fraude corporativo?
El fraude corporativo no es un delito que afecte únicamente a una persona, sino que recae en toda la compañía. Este puede ser de dos tipos:
- Malversación de activos, que es el tipo de fraude corporativo más común en el Perú.
- Alteración de información contable.
¿Cómo prevenir el fraude corporativo?
Si lo que se busca es prevenir el fraude corporativo es necesario tomar ciertas medidas; por ejemplo, reforzar la cultura ética de la organización; pero esto no es todo, también es necesario establecer controles según la naturaleza del negocio; dichos controles también pueden ser automáticos, con la intención de detectar además fraudes cibernéticos. Por otro lado, es importante además revisar dichos controles con periodicidad, con la finalidad de detectar deficiencias a tiempo.
Pese al riesgo que representan los fraudes corporativos, solo el 42% de las empresas cuentan con un programa eficaz para prevenirlos. Es necesario que los ejecutivos de las compañías reconozcan el riesgo al que está expuesto su negocio si no cuenta con un sistema de prevención contra fraudes; así como un equipo necesario para su gestión y seguimiento.
¿Necesita ayuda para proteger su empresa y reducir los riesgos de fraudes corporativos? En el estudio contable en SOSCIA contamos con los profesionales, las herramientas y los conocimientos necesarios para hacer frente a este problema, a tiempo. Contáctenos para brindarle más información sobre nuestros servicios de prevención de fraudes corporativos.