El comercio internacional es una pieza clave en la economía peruana, y entender cómo se aplica el Impuesto General a las Ventas (IGV) en estas operaciones es esencial para las empresas que importan o exportan bienes y servicios. En este artículo, abordaremos los puntos fundamentales que debes tener en cuenta para garantizar una adecuada gestión tributaria en tus operaciones internacionales.
- IGV en Importaciones:
Base Imponible: Al importar un bien, la base imponible del IGV es el valor CIF (Costo, Seguro y Flete) del bien, sumado a los derechos arancelarios y demás cargos que se devenguen hasta la llegada de los bienes al país.
Pago del IGV: El IGV debe ser pagado en el momento en que se realice el trámite de nacionalización del bien. Es importante tener en cuenta que cualquier retraso en este pago puede incurrir en intereses y sanciones.
- IGV en Exportaciones:
Exoneración: Las exportaciones de bienes y servicios están inafectas de IGV, lo que significa que no se cobra el impuesto en estas operaciones. Esto se hace para fomentar las exportaciones y hacer que los productos y servicios peruanos sean más competitivos en el mercado internacional.
Recuperación del Crédito Fiscal: Aunque las exportaciones están inafectas, las empresas exportadoras suelen adquirir bienes y servicios gravados con IGV en el proceso productivo. Estas empresas tienen el derecho a solicitar la devolución del crédito fiscal, es decir, del IGV que pagaron en sus compras y que no pueden trasladar al no gravar sus ventas.
- Consideraciones Adicionales:
Servicios electrónicos: Desde hace algunos años, los servicios electrónicos prestados desde el exterior para consumidores en Perú están gravados con IGV. Si tu empresa adquiere estos servicios, es vital estar al tanto de las retenciones y pagos relacionados.
Tratados de Libre Comercio (TLC): Perú tiene firmados diversos TLC con otros países. Estos tratados pueden establecer condiciones particulares en relación con los aranceles y, en ocasiones, pueden afectar la base imponible del IGV en las importaciones.
El IGV en las operaciones de importación y exportación es una materia que, aunque puede parecer compleja, se maneja con claridad con la debida asesoría y conocimiento. Al comprender cómo se aplica este impuesto en el comercio internacional, las empresas pueden planificar mejor, evitar sorpresas fiscales y aprovechar al máximo los beneficios que el régimen tributario peruano ofrece para estas operaciones.
Si tienes más preguntas o necesitas asesoría especializada en este ámbito, no dudes en ponerte en contacto con expertos en tributación, quienes te guiarán en cada paso del proceso para garantizar el cumplimiento y la eficiencia en tus operaciones internacionales.