¿Ha oído o recibido una carta inductiva de SUNAFIL? Se trata de una comunicación emitida por esta entidad que tiene la finalidad de prevenir y orientar a los empleadores respecto a ciertas inconsistencias advertidas en relación a lo declarado en la plantilla electrónica, además de en otras fuentes de información. Estas cartas se realizan con la finalidad de prevenir a las compañías frente a una acción de supervisión o inspección que pueda realizar esta entidad.
¿Es importante recibir una carta inductiva de SUNAFIL?
Sí, ya que gracias a ella su empresa puede estar al tanto de ciertos aspectos que pueden ser penalizados por esta entidad. La finalidad de la carta es que pueda solucionarlos antes de que sea supervisado o inspeccionado. Debido a esto último es que, en dicha carta, SUNAFIL brinda recomendaciones para que pueda regularizar su situación de forma voluntaria. Una vez que su empresa cumpla con estas regularizaciones puede informar a SUNAFIL para que esta pueda levantar las inconsistencias previamente detectadas.
¿Por qué le ha llegado una carta inductiva de SUNAFIL?
Si ha recibido una carta inductiva de SUNAFIL es porque no cuenta con un comité o supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo que figure en la planilla electrónica. Esto representa un incumplimiento con las leyes vigentes. En el caso de que tenga un comité o un supervisor y haya recibido esta carta, debe declarar su existencia en el T-Registro de la planilla electrónica. Dicha declaración debe ser hecha como máximo 10 días hábiles después de su elección.
En caso no tengas supervisor ni comité, y no sabes cuál te corresponde, debes saber que, si tu empresa tiene menos de 20 trabajadores, solo necesitas un supervisor, mientras que si superas esta cantidad, un comité.
¿Qué hacer si le llega una carta inductiva de SUNAFIL?
Lo que debes hacer es solucionar los fallos detectados y luego de esto, notificar a la entidad sobre esto para que dé de alta la observación. En la misma carta que ha enviado SUNAFIL podrá hallar la forma cómo debe responder a esta misiva; la cual debe ser contestada mediante la casilla electrónica. Lo único que debes hacer, en este caso, es adjuntar el acta de instalación del comité o supervisor antes mencionado. Lo ideal es que respondas, como máximo, dentro de los 25 días hábiles siguientes a la recepción de la carta. Ten en cuenta que no existe ampliación de plazos actualmente.
¿Qué pasa si no contesto una carta inductiva de SUNAFIL?
Si no contestas las cartas inductivas de SUNAFIL entenderá que no has subsanado la infracción cometida; en consecuencia, podrá determinar una futura fiscalización laboral.
En el caso de que sea aplicable una sanción y estas sean multas, estas pueden llegar a costar hasta más de 12 mil soles.
SOSCIA le ayuda a solucionar las observaciones de las cartas inductivas de SUNAFIL
En Soscia sabemos lo importante que es concentrarse en su core business. Por eso, le ofrecemos el servicio de nuestros asesores contables, tributarios y laborales para ayudarle con estos aspectos de su negocio. Contamos con personal capacitado que puede encargarse de resolver las contingencias observadas de SUNAFIL para que su negocio continúe creciendo. ¡Contáctenos!