Un representante legal de una empresa es la persona que puede actuar en nombre de esta. Generalmente, en el caso de corporaciones, el representante legal puede ser un gerente, un administrador e incluso, en ciertos casos (como sucede con las PYMES), pueden ser varios socios.
Lo que debe saber si necesita nombrar un representante legal
A continuación, hablaremos acerca de cómo nombran un representante legal y lo que debe considerar para este proceso.
Situaciones en la que es necesario contar con un representante legal
Cuando se forma cualquier tipo de empresa es necesario nombrar a un representante legal para esta. Incluso, si la empresa es extranjera, en el caso de que quiera iniciar operaciones en Perú, también debe nombrar un representante legal con domicilio en el país.
¿Cómo se designa un representante legal?
Para que una persona sea designada como representante legal debe cumplir una serie de requisitos. Primero que nada, debe ser mayor de edad y residir en el Perú (independientemente de su nacionalidad). En el caso de que no sea de nacionalidad peruana debe tener permiso legal para residir y trabajar en el país.
El representante legal de la empresa puede ser nombrado al momento de registrar la compañía; sin embargo, también puede ser hecho luego de la formación de la empresa. En este caso, se hace a través de escritura pública, la cual se presenta ante SUNARP.
¿Cuáles son las funciones del representante legal de una empresa?
En cuanto a la funciones de los representantes legales, estas son las siguientes:
- Actuar en nombre de la empresa.
- Tomar decisiones por la empresa, las cuales comprometen a la persona jurídica que representan.
- Responder por la empresa.
- Firmar contratos laborales.
- Firmar certificados de trabajadores.
- Firmar la validación de informes contables y estados financieros, los cuales deben ser tomados de los libros contables, con fidelidad.
- Ejecutar órdenes emitidas por la junta directiva.
¿Es beneficioso contar con un representante legal?
Sí, en la medida de que se trata de una persona o entidad que trabaja por el interés de la empresa. Si bien es cierto, tiene gran poder respecto a las decisiones y movimientos de la compañía, la verdad es que también estos poderes pueden ser limitados por esta, aunque lo recomendable es que esto se dé sin que afecte el dinamismo del negocio.
¿Se puede cambiar de representante legal?
Sí, un representante legal puede ser cambiado en cualquier momento. La forma de reemplazarlo sigue el mismo procedimiento que para el nombramiento. En este punto, solo hace falta que los socios aprueben el cambio, puesto que luego se debe modificar la estructura de la sociedad, legalizar el cambio ante un notario, etc.
¿Necesita ayuda para nombrar al representante legal de su empresa o quizá hacer un cambio de representante legal? ¡Contáctenos! En Soscia podemos ayudarle.







