En caso de tener problemas o discrepancias con la SUNAT en Perú, es importante actuar de manera oportuna y tomar las medidas necesarias para solucionar el inconveniente de forma efectiva.
Lo primero que se debe hacer es verificar la documentación y los registros contables de la empresa para asegurarse de que todo esté en orden y se hayan cumplido con las obligaciones fiscales correspondientes. Luego, es recomendable contactar al área de atención al contribuyente de la SUNAT para solicitar información y asesoramiento.
En caso de que exista una discrepancia o una posible infracción, es importante presentar los argumentos y pruebas que justifiquen la posición de la empresa. Además, se pueden buscar acuerdos de pago o negociar con la SUNAT para evitar sanciones y multas.
Es importante tener en cuenta que la SUNAT cuenta con procedimientos y plazos establecidos para la resolución de conflictos, por lo que es recomendable seguir los pasos indicados y responder a las comunicaciones de la entidad en tiempo y forma.
¿Cuáles son los principales problemas que se pueden generar con la SUNAT?
Deudas tributarias: Cuando una empresa no paga sus impuestos o presenta declaraciones de impuestos incorrectas, puede acumular deudas tributarias que, si no se resuelven, pueden generar intereses y multas.
Fiscalizaciones: La SUNAT tiene el poder de realizar fiscalizaciones en las empresas para verificar que estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Si se detectan irregularidades, la empresa puede recibir sanciones y multas.
Sanciones y multas: La SUNAT puede imponer sanciones y multas a las empresas que no cumplan con sus obligaciones fiscales, incluyendo multas por no presentar declaraciones de impuestos a tiempo, por no pagar impuestos, por no emitir comprobantes de pago, entre otras.
Embargos: En casos extremos, la SUNAT puede embargar los bienes de una empresa para cubrir las deudas tributarias que no han sido pagadas.
En resumen, en caso de tener problemas o discrepancias con la SUNAT, es importante actuar con prontitud, buscar asesoramiento y presentar los argumentos y pruebas necesarias para justificar la posición de la empresa.







