El pago de la CTS es obligatorio para todos aquellos trabajadores de pequeñas, medianas y grandes empresas que hayan laborado en el semestre en el periodo de noviembre de 2021 hasta abril de 2022. El pago de este derecho debió haberse hecho hasta el pasado 16 de mayo de 2022, de lo contrario, las empresas que tenían esta obligación, y no lo hicieron deberán pagar una multa.
¿Por qué debo pagar multa si no cumplí con el pago de la CTS?
El pago de la CTS es una obligación que tienen todas las empresas, para con ciertos trabajadores, dos veces al año. El primer pago se debe realizar dentro de los primeros quince días de mayo, y el segundo, los primeros quince días de noviembre. En el caso de que la fecha límite caiga domingo, se extiende un día más el plazo de pago, por este motivo el último pago del primer semestre de mayo 2022 pudo hacerse hasta el día 16.
¿Todos los trabajadores deben recibir CTS?
No, los trabajadores de las REMYPE no tienen derecho a este beneficio. Tampoco aquellos que trabajan part time, ni quienes tienen convenios por remuneraciones integrales anuales donde se incluya este beneficio. Así mismo, tampoco tienen derecho al pago de la CTS los trabajadores que reciban el 30% o un porcentaje mayor de lo que paga el público.
¿A cuánto asciende la multa por no pagar CTS?
Si no se paga la CTS se cae en una infracción grave, lo que ocasiona que la empresa sea sancionada y deba pagar una multa. El cálculo del monto a pagar, en el caso de que no haya cumplido con el pago de la CTS va a depender de dos factores: su tipo de empresa, y el número de trabajadores que hayan sido afectados. Por ejemplo, si su empresa no es una MYPE el monto de la sanción que puede recibir va desde los 1.57 UIT hasta las 26.1 UIT, es decir desde los 7222 soles hasta los S/.120152.
Es importante calcular y planificar el pago de las CTS con anticipación para así evitar pagar multas por este descuido. Para calcular la CTS de cada empleado debemos sumar a su sueldo mensual ⅙ de la gratificación y luego dividir este resultado entre seis. Este resultado, a su vez, se debe dividir entre 360 y multiplicarlo por los días trabajados (en un semestre serían 180 días).
¿Necesita ayuda para poder calcular el pago de la próxima CTS de sus trabajadores? En SOSCIA podemos ayudarle. ¡Contáctenos para más información! Mantenga el pago de sus obligaciones en orden y evite sanciones que afecten las finanzas de su negocio.