Ley de Comprobantes de pago en Perú: La Ley marco del Reglamento de Comprobantes de Pago en Perú comprende una serie de estatutos acerca de cómo debe ser emitido o impreso el documento que certifica la transferencia de bienes, prestación de servicio o la entrega en uso. Los comprobantes tienen diferentes tipos: facturas, boletas de venta, nota de crédito electrónica, liquidaciones de compra, comprobante de operaciones, documentos autorizados y recibos por honorarios.
¿Por qué es obligatorio emitir y solicitar comprobantes de pago?
Emitir y solicitar comprobantes de pago es obligatorio porque son documentos contables que dan los vendedores a sus clientes, a través de ellos se acredita que las empresas están realizando una venta de manera legal. Al emitirse son asentados en registros especiales y sirven para la Declaración Jurada.
Cada consumidor tiene la obligación de pedir una boleta que garantice su compra, porque de esta manera contribuye a que los vendedores no evadan impuestos. Así, se colabora para que los recursos estatales se administren de manera correcta, se aliente el crecimiento del país y la mejora de servicios.
¿Cuándo se emiten los comprobantes de pago?
Los comprobantes de pago se emiten en caso de transferencia de bienes, cuando se entrega el bien o se ejecuta el pago. Estos pagos tienen que ser efectuados mediante transferencias de crédito o débito y en abono en cuenta con antelación a la obtención del bien.
El consumidor tendrá el comprobante cuando se muestre conforme el proceso de pago y se perciba el ingreso. Se otorga en conjunto con el bien adquirido.
¿En qué casos las empresas pueden exceptuar la emisión de comprobantes?
Hay ciertos casos en donde este proceso puede exceptuarse, ellos son:
- Venta de publicaciones, revistas o diarios de manera ambulante.
- Lustrado de calzado o lavado de vehículos de forma ambulatoria.
- Transferencia de bienes o prestación de servicios gratuitos realizados por la Iglesia Católica o entidades del Sector Público Nacional.
- Los aportes efectuados al Seguro Social de Salud.
¿A partir de qué monto se emite el comprobante?
Es obligatorio si excede los S/.5.00, pero si no supera este monto el comprobante es de carácter facultativo.
¿Necesita mejorar la gestión de los comprobantes de pago de su empresa? ¡Contacte con nuestros asesores! En Soscia podemos ayudarle.







