La auditoría financiera también es conocida como auditoría contable y se trata de un procedimiento a través del cual se revisan y validan los documentos contables de una empresa. De esa forma, se puede saber, al realizar el reporte de auditoría, si la compañía está cumpliendo o no con las normas y leyes que afectan a su negocio.
¿Cuál es el objetivo general de una auditoría financiera?
Hay varios objetivos de realizar una auditoría financiera; por un lado, a través de esta se busca evaluar la estructura del control interno, de tal manera que se compruebe si su diseño e implementación permiten obtener estados financieros confiables y dentro de la legalidad. Por otro lado, al ser un análisis numérico y legal, lo que se pretende es comprobar si los estados financieros son coherentes y razonables.
Debido a que la auditoría financiera es hecha por un auditor externo, a través de esta también se busca dar crédito a lo manifestado por la administración de la empresa; lo que permite aumentar el grado de confianza depositado en la empresa auditada.
¿Qué se evalúa en una auditoría financiera?
Básicamente, en una auditoría financiera lo que se evalúa son los estados financieros de la empresa. Como resultado de la auditoría financiera se levanta un reporte de auditoría en el cual se plantean las recomendaciones dadas por el auditor con el objetivo de que la empresa pueda mejorar su sistema contable.
¿Cómo se hace una auditoría financiera?
La base de una buena auditoría financiera es la imparcialidad; en ese sentido, debe ser hecha por un auditor externo que no esté vinculado con el negocio. Dicho auditor debe planear y desarrollar la auditoría bajo la premisa de que pueden existir errores en los estados financieros que va a evaluar. En otras palabras, no debe creer ciegamente en lo dicho por la Administración, sino su informe perdería credibilidad.
Dicho esto, los pasos para hacer una auditoría financiera son los siguientes:
1. Planeación
En la cual se determinan los procedimientos que se van a seguir para la auditoría. Esta etapa a su vez se subdivide en seis etapas más, las cuales son:
- Conocer y comprender a la entidad auditada.
- Determinar los objetivos de la auditoría.
- Analizar el control interno.
- Analizar los riesgos.
- Planear la auditoría.
- Determinar los procedimientos a usar en el proceso de auditoría.
2. Ejecución
La segunda etapa de la auditoría es la ejecución. En esta se realiza un análisis de los resultados de tal forma que se logre detectar falencias, así como las recomendaciones para solucionarlas.
3. Elaborar el informe de auditoría
Por último, se elabora el informe de auditoría donde se levantan las recomendaciones y conclusiones del auditor respecto al control interno de la empresa.
Contáctenos para realizar la auditoría financiera de su negocio
En SOSCIA contamos con experimentados auditores externos especializados en realizar auditorías financieras y contables. Contáctenos para brindarle más información de nuestros servicios. Con una auditoría financiera tendrá la información que necesita para ayudarle en la toma de decisiones estratégicas para su negocio.