Cuando los gastos que genera una empresa son mayores a los ingresos que percibe nos encontramos ante un desbalance patrimonial. Esto puede ser observado por entidades como SUNAT e identificado como una señal de que se están evadiendo impuestos, puesto que pone en evidencia el hecho de que existen ingresos que no están siendo declarados.
Lo que necesita saber sobre el desbalance patrimonial
A continuación, compartimos información acerca del desbalance patrimonial, consecuencias, y cómo puede solucionarlo.
¿Qué es el desbalance patrimonial?
El desbalance patrimonial es más común en personas naturales que en personas jurídicas. Esto se debe a que los primeros no suelen tener un contador trabajando para ellos, o un equipo contable en sus negocios.
Sin embargo, esto no es una excusa para sufrir las consecuencias de un desbalance patrimonial; después de todo, caer en este error puede ocasionar el pago de multas, entre otras penalizaciones.
Cuando hablamos de desbalance patrimonial no justificado, nos encontramos ante un aumento en los ingresos de una empresa sin que esta haya justificado la causa. El aumento patrimonial injustificado puede darse de dos maneras; por una lado, si los activos aumentan o por otro, si los pasivos disminuyen.
Consecuencias del desbalance patrimonial
Con relación a las consecuencias del desbalance patrimonial, estas varían dependiendo de la magnitud de la falta. En los casos más graves, que generalmente afectan a personas naturales, se puede llegar a la pena privativa de la libertad por un lapso de entre 5 a 8 años de cárcel. Esta pena puede aumentar, en el caso de que la defraudación sea agravada, es decir, cuando se use para obtener la exoneración o devolución de impuestos.
¿Qué hacer si ha sido notificado por un desbalance patrimonial?
En el caso de que las entidades correspondientes detecten un desbalance en el patrimonio de su negocio, será notificado. Lo que puede hacer, si esto sucede, es sustentar la fuente de la que percibe los ingresos no justificados; por ejemplo, estos pueden ser: por una herencia, escrituras públicas de donaciones percibidas, transferencias a cuenta, guías de remisión, entre otros.
Así mismo, es importante saber qué operaciones no califican como incremento patrimonial, este es el caso de donaciones que no cuenten con escritura pública, cualquier ingreso derivado de alguna actividad ilícita, ingresos de moneda extranjera que no esté debidamente sustentado, préstamos que no reúnan los requisitos exigidos por las normas tributarias.
¿Considera que usted o su empresa presentan un desbalance patrimonial? ¡Podemos ayudarle! Contacte con nuestros asesores para identificar el desbalance y tomar las medidas necesarias para corregirlo ante las autoridades competentes.








2 comentarios. Leave new
¿Es correcto decir desbalance, cuando en el diccionario de la lengua española, esta palabra no tiene una definición?
Información