Las facturas electrónicas, son comprobantes de pago emitidos de forma electrónica (o digital) que tienen la misma validez legal que las facturas en papel. Esta facturación se puede hacer a través de la plataforma SOL de SUNAT, aunque también existen diferentes programas que cumplen la misma función, son ofrecidos por terceros, y están autorizados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria.
Actualmente, están obligados a emitir facturación electrónica, aquellos “contribuyentes, personas naturales o jurídicas que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por SUNAT” (SUNAT, s.f.). Aunque también, pueden emitir facturas electrónicas, contribuyentes que no estén obligados a hacerlo.
La facturación electrónica ofrece muchos beneficios a los contribuyentes, por ejemplo:
- Se ahorra en gastos de facturación, como papelería, impresiones, espacio de almacenamiento de documentos, etc.
- Se tiene toda la información online, a la que se puede acceder en tiempo real, cuando se necesite, realizando una búsqueda simple.
- Se reducen los errores de facturación, ya que las plataformas advierten de estos antes del envío del documento.
- Se tiene un mayor control tributario.
- Se puede trabajar según las últimas actualizaciones de SUNAT.
- La emisión y organización de facturas es más rápida y sencilla.
Errores que se deben evitar en la facturación electrónica
Pese a que la facturación electrónica ofrece muchos beneficios, es importante que sepamos qué errores debemos evitar, con la finalidad de que las facturas emitidas tengan valor ante SUNAT.
En una publicación de SUNAT, de junio de 2021, la entidad enumeró 59 observaciones por las cuales algunas facturas no serán admitidas, a partir del 01 de julio del 2021. Se las resumimos a continuación, para que las tenga en cuenta, al momento de emitir sus facturas.
Digitación errada
Ya sea de montos o de la suma de estos.
Falta de información
Se debe evitar la omisión de información en aquellos campos considerados obligatorios. Estos campos incluyen, por ejemplo:
- La fecha de vencimiento de la factura.
- El concepto de facturación.
- El desglose de los cargos de la factura.
Equivocarse con la información del destinatario
Los comprobantes deben llevar tanto el nombre, el RUC, como la razón social del destinatario, así como su dirección. Se debe verificar además la numeración de los comprobantes de pago, la cual no puede repetirse en ningún caso, incluso si se ha anulado algún comprobante anterior.
¿Necesita ayuda con la facturación electrónica de su negocio? Recuerde que, a partir del primero de julio, los errores de facturación, observados por SUNAT, impedirán la validación de la facturas electrónicas. ¡Evite inconvenientes futuros contratando profesionales que se encarguen de su facturación! En SOSCIA podemos ayudarle.