Los trabajadores de una empresa son tan importantes como los clientes que esta tiene. Sin ellos no hay quienes realicen el trabajo que ayude al crecimiento de nuestro negocio. Debido a que los trabajadores de una empresa son tan relevantes para el negocio, es necesario tenerlos en planilla. Pero ¿qué es la planilla y por qué debes tenerla?
¿Qué es la planilla de una empresa?
Las planillas se definen como registros contables y son parte importante de la formalización de empresas. Gracias a ellas se demuestra la relación que existe entre una empleador y sus trabajadores. En estas se estipulan tanto las remuneraciones que tendrán los empleados, como otros beneficios laborales, por ejemplo, el seguro médico, vacaciones, CTS, etc.
¿Por qué es importante la planilla para una empresa?
Tener a los empleados en planilla no sólo los beneficia a ellos, sino también brinda ventajas administrativas y legales, tanto a los trabajadores como a quienes los contratan. Así mismo, si los trabajadores no están en planilla, cuando deben estarlo, la empresa que no presente su planilla ante el Ministerio de Trabajo puede ser multada. El costo de dicha multa puede ir desde 1 UIT a 20 UIT.
¿Qué trabajadores deben estar en planilla y cuáles por recibo por honorarios?
Aunque por un tema de “ahorro” muchas empresas prefieren tener un trabajador como locador, en vez de en planilla, esto no es lo correcto. Para definir si tendremos a un empleado como locador o como trabajador en planilla, debemos considerar ciertos factores, por ejemplo:
- Si el servicio se prestará de manera personal.
- Si será remunerado.
- Si la persona estará bajo subordinación de la empresa (cumpliendo un horario de trabajo, por ejemplo).
Si un empleado cumple con estos requisitos, estamos tratando con un trabajador y no con un locador, por lo tanto, debe estar en planilla. A continuación, brindamos más detalles sobre lo que diferencia a un locador y a un trabajador
Locador
A diferencia de un empleado en planilla este tipo de trabajador no está subordinado a la empresa, por ende no está obligado a seguir la indicaciones de la empresa para cumplir con sus funciones. Respecto a su remuneración, solo se le pagará el monto estipulado en su contrato de locación de servicios, el cual es de naturaleza civil, por ende no tiene beneficios laborales.
Trabajador de planilla
A este se le paga tanto una remuneración mensual, así como todo los beneficios de ley. A diferencia de en el caso anterior, el trabajador en planilla puede ser fiscalizado e incluso sancionado por su empleador si no está cumpliendo correctamente con su trabajo.
¿Necesita ayuda con las planillas de su empresa? ¿Quiere regularizar la situación de sus empleados? ¡Contáctenos! En SOSCIA podemos encargarnos de la elaboración de nómina, la elaboración de contratos de trabajo, entre otros servicios relacionados al área de recursos humanos de su empresa.