Las empresas necesitan de dinero para seguir funcionando; debido a ello debemos tener cuidado con las cuentas de nuestro negocio y llevar en orden nuestra contabilidad con el objetivo de evitar riesgos como sucede con los fraudes financieros.
Un fraude financiero se define como una estafa o un delito contra la propiedad del patrimonio; hay muchos tipos de fraude financiero; por ejemplo, a través de la anulación de facturas, pagos fantasmas a personal que realmente no labora en la empresa, etc.
Si realmente quiere evitar fraudes financieros, le recomendamos prestar atención a estos consejos:
Lleve en orden su contabilidad
Llevar en orden la contabilidad reduce el riesgo de sufrir fraudes financieros; esto se debe a que cuando los libros contables están al día se tiene una noción clara de todo lo que ingresa y todo lo que sale de la empresa; así mismo, se conoce cada una de las transacciones que esta ha realizado, lo que puede ser validado y comparado con las cuentas bancarias del negocio.
Contrate personal de confianza a cargo de sus finanzas
Es necesario saber a quiénes estamos contratando para encargarse de las finanzas de nuestra compañía; si tenemos dudas sobre su ética o transparencia, es mejor apelar a realizar auditorías periódicas para que cualquier anomalía adrede o accidental sea detectada y corregida a tiempo. Lo ideal es que estas auditorías se hagan cada mes.
Así mismo, tampoco es conveniente delegar por completo los aspectos financieros a personal propio o a un tercero; si se terceriza la administración o un área a cargo de movimientos económicos, es importante que se tenga acceso, como propietario, al sistema de gestión financiero para estar al tanto de cada uno de los movimientos que se den.
¿Por qué debe cuidarse de los fraudes financieros?
Los fraudes financieros causan un gran impacto económico en las empresas puesto que es el capital de la compañía el que se ve perjudicado, pero esto no es todo, junto con ello también acarrea gastos adicionales para poner en evidencia el fraude sin contar con los gastos legales para tratar de recuperar el dinero perdido.
Además de los problemas económicos que un fraude financiero puede ocasionar, también debemos sumar el hecho de que los fraudes financieros afectan la reputación de su empresa.
¿Le gustaría contar con asesores contables que le ayuden a reducir los riesgos de fraude financiero de su negocio? ¡Contáctenos! En SOSCIA podemos ayudarle.