Si su empresa es del sector Retail seguramente se le hace familiar el término informe de inventario. Y es que se trata de un informe que le permite saber la cantidad de productos o mercadería que tiene disponible; de esa manera tiene un mejor manejo de stock y flujo de sus productos. En esta publicación queremos hablarle más sobre los informes de inventarios, su importancia y tipos.
¿Qué son los informes de inventarios?
Los informes de inventarios son un tipo de reporte gracias al cual se puede saber los procedimientos de seguimiento de inventarios. Es importante, por ello, que estos sean lo más precisos posible, ya que revelan información valiosa que puede ser utilizada para impulsar ventas.
Básicamente, los informes de inventarios permiten conocer el stock actual de una empresa. Esta información sirve para obtener conocimientos sobre los productos, por ejemplo, cuáles son los que tienen mayor demanda: cuáles se están quedando en los anaqueles; si existen pérdidas de productos (lo que podría evidenciar pérdidas o robos), etc.
¿Por qué son importantes los informes de inventarios?
Ya sea que cuente con una pequeña, mediana o gran empresa, los informes de inventarios son importantes por todo los beneficios que aportan, entre ellos:
- Puede rastrear la ubicación exacta de su mercadería dentro de sus almacenes.
- Está al tanto de la fecha de caducidad de sus productos.
- Puede conocer el origen de cada producto de su almacén.
- Evita perder ventas por no contar con productos en stock.
- Evita el exceso de inventario, el cual ocupa espacio extra en los almacenes, puede caducar o pasar de moda.
- Reduce el riesgo de robos de productos de su almacén.
- Ayuda a que pueda cumplir con los plazos de entrega de sus productos.
- Puede saber la cantidad de stock disponible.
- Sabrá el momento indicado para reponer productos de su almacén.
Tipos de informes de inventarios
Existen diferentes tipos de informes de inventarios que pueden desarrollarse para su empresa:
- Inventarios valorizados – En el que se brinda un informe de las existencias actuales acompañadas de su valor de adquisición.
- Stock Crítico – El cual permite conocer los productos que necesitan reponerse pronto.
- Reporte de rendimiento – Gracias al cual se puede saber cuáles son los productos más vendidos.
- Inventario teórico versus real – Permite comparar las existencias teóricas con las reales, con el objetivo de detectar robos o pérdidas.
- Inventario histórico – Gracias al cual se pueden comparar periodos diferentes para estimar ventas futuras.
¿Necesita realizar un informe de inventarios para su empresa? En SOSCIA podemos ayudarle. ¡Contáctenos para brindarle más información de nuestros servicios!







