A través de la importación puede entrar mercancía legal, procedente del extranjero, al país. En el Perú podemos realizar importaciones tanto como personas naturales como personas jurídicas; aunque en el primer caso tenemos un monto límite para poder traer bienes del exterior sin pagar ningún tipo de tributo. En el caso de que importemos como persona jurídica con fines comerciales, es necesario que estemos al tanto del marco legal que rige la importación en el Perú. A continuación, los datos más relevantes.
Existe tres tipos de régimen de importación en el Perú
Estos son la importación para el consumo, la reimportación en el mismo estado y la admisión temporal para reexportación en el mismo Estado. De todos estos, el régimen más común es el primero.
Hay productos que están prohibidos o restringidos para ser importados al Perú
Existen productos que, según la ley están prohibidos de importar al Perú, este es el caso, por ejemplo, de autos usados con más de cinco años de antigüedad; y tampoco se puede importar ropa usada. Por otro lado, los bienes de importación restringidos sólo pueden entrar al país si cuentan con un permiso especial.
Los regímenes aduaneros que permiten reducir los costos de importación
A través de la Ley General de Aduanas se establecieron los regímenes y mecanismos aduaneros aplicables a importaciones con el fin de reducir los costos de las mismas. El Régimen de Depósito Aduanero es el más usado, ya que permite almacenar en Perú mercancías del exterior sin pagar derecho ni impuestos, por un plazo de doce meses, cuya fecha de inicio corre a partir de la fecha de numeración de la DUA.
Durante este lapso la mercancía puede ser destinada en su totalidad o parcialmente a los regímenes de importación para el consumo, reembarcada o admitida temporalmente para reexportación. En ese sentido, no se trata de mercancía que pueda ser comercializada aquí, sin embargo, lo que sí se puede hacer es usarla como un mecanismo de financiamiento en operaciones comerciales en el Perú.
¿Cuáles son las modalidades especiales de importación en el Perú?
Existen modalidades especiales para hacer importaciones, además de la mencionadas, estas son las muestras sin valor comercial; los envíos de urgencia, las cuales requieren un tratamiento especial, por ejemplo, entran dentro de este grupo el traslado de órganos para trasplantes. También están los envíos de socorro, que son productos destinados a ayudar a víctimas de catástrofes; y finalmente, envíos postales y envíos de entrega rápida.
¿Está pensando importar y necesita ayuda para que el proceso se dé de acuerdo con la ley? ¡Contáctenos para poder ayudarle!
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Documentos/manuales/guia_del_importador_wr.pdf