El Perú está viviendo la tercera ola de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Y en este contexto, para ayudar a que los contribuyentes que se asientan en zonas catalogadas como en nivel de alerta extremo y muy alto, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha establecido un nuevo cronograma de vencimiento de las obligaciones mensuales. A continuación, hablaremos más al respecto.
¿Cómo saber que su empresa está considerada dentro de la prórroga?
Para que su empresa está considerada dentro de la prórroga para la presentación de sus obligaciones mensuales, debe cumplir con las siguientes características:
- En primer lugar, debe tener domicilio fiscal (hasta el 27 de enero de 2021) en alguna de las zonas catalogadas con “Nivel de alerta Extremo” o “Nivel de alerta Muy Alto”.
- En segundo lugar, cuando los ingresos anuales de su negocio no han superado los 2300 UIT, para lo cual se tiene en cuenta el valor de 1 UIT del 2020, el cual equivale a 4300 soles.
¿Cuáles son las provincias consideradas en Nivel de alerta Extremo y Muy Alto en Perú?
Se consideran bajo esta catalogación, las siguientes provincias:
- Santa y Huaraz en Ancash.
- Arequipa, Camaná e Islay en Arequipa.
- Huamanga en Ayacucho.
- Cajamarca y Jaén en Cajamarca.
- Cusco, La Convención y Urubamba en Cusco.
- Huánuco y Leoncio Prado en Huánuco.
- Ica, Chincha, Pisco y Palpa en Ica.
- Huancayo, Satipo, Chanchamayo y Tarma en Junín.
- Trujillo y Pacasmayo en La Libertad.
- Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe en Lambayeque.
- Huaura, Barranca, Huaral, Huarochirí, Lima, Callao, en Lima.
- Ilo y Mariscal Nieto en Moquegua.
- Piura, Talara, Paita, Sullana, Sechura y Morropón en Piura.
- Tacna y José Basadre en Tacna.
¿Cuál es el nuevo cronograma para la presentación de las obligaciones mensuales?
El cronograma para la presentación de las obligaciones mensuales, para enero de 2022 correrá desde el día 15 de febrero al 22 de febrero, según el último dígito del número de RUC de los contribuyentes. Vale decir que, los Buenos Contribuyentes, cuentan con una fecha de vencimiento especial, en reconocimiento por el cumplimiento de sus obligaciones, la cual para el caso del mes de enero de 2022 corresponde al 23 de febrero de este mismo año.
¿Necesita ayuda para la presentación de sus obligaciones mensuales? En SOSCIA contamos con el equipo humano, las herramientas y la tecnología que necesita. ¡Contáctenos para más información!