Es el área de recursos humanos, es fácil confundir los términos headhunter y reclutador. De hecho, muchas veces se los usa como sinónimos; sin embargo, no se trata de lo mismo. Es importante conocer la diferencia entre ambos perfiles, ya que, de esa manera, podemos saber a cuál de los dos realmente necesitamos para nuestro negocio.
Aquí le contamos cuáles son las diferencias entre los headhunters y reclutadores.
¿Qué es un headhunter?
Los headhunters, también llamados cazatalentos, generalmente son subcontratados por las empresas cuando estas requieren encontrar nuevo talento específico para sus negocios. Su papel radica en rastrear a aquellos candidatos que se adapten mejor al perfil; sin necesidad de que estos hayan postulado a la empresa por el puesto.
Es decir, si, por ejemplo, su empresa necesita un nuevo gerente comercial, los headhunters investigarán entre los mejores para presentarle las hojas de vidas de los candidatos que más se ajusten a lo que necesita. En ese sentido, no serán ellos los encargados de la contratación, sino que sólo la búsqueda de candidatos.
¿Qué es un reclutador?
A diferencia de los anteriores, los reclutadores sí suelen pertenecer a una empresa y son los encargados de lanzar la convocatoria cuando es necesario cubrir un puesto. A diferencia de los headhunter, ellos no salen a buscar a los mejores candidatos del mercado, sino que evalúan las hojas de vida de quienes postulan por el puesto con el fin de seleccionar a los más indicados para pasar por el proceso de selección.
¿Qué diferencia a un headhunter de un reclutador?
La definición de ambos puestos ya nos hace tener una idea de lo que los diferencia, no obstante, aquí enumeramos algunas más para que pueda comprender mejor a cuál necesita.
- Los reclutadores suelen depender de la descripción del puesto que hace el solicitante (dueño de la empresa, jefe de área), por lo que ignoran, muchas veces, las habilidades blandas, al calificar a un candidato; por otro lado, los headhunter no solo tienen en cuenta lo que indica el cliente para el puesto que necesita cubrir, sino también el contexto.
- La manera cómo abordan a los candidatos también diferencia ambos puestos de trabajo. En el caso de reclutadores, se dirigen a la oferta; mientras que los headhunter a la demanda. En el primer caso, la convocatoria de lanza en bolsas para captar postulantes; mientras que los headhunters no solo tienen en cuenta a candidatos activos (quienes están buscando trabajo) sino también a candidatos pasivos (quienes tengan trabajo).
- Los reclutadores buscan darle al cliente lo que busca (un perfil de empleado), pero no necesariamente lo que necesitan; los headhunter, por otro lado, buscan que la elección de los candidatos proporcionen resultados positivos a sus contratantes.
Ahora que conoce más sobre las diferencias entre los reclutadores y cazatalentos, le recomendamos contratar a una empresa confiable y con experiencia para hallar a los trabajadores que necesita. ¡Contacte con el servicio de headhunter de SOSCIA!