Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas el pago de gratificaciones para empleados. Es importante que desde ya vaya haciendo el cálculo de las gratificaciones que le corresponde pagar, y que verifique que no exista ningún error en ellos; de lo contrario, su empresa podría caer en una falta grave que le acarree multas. A continuación, le contamos más sobre el pago de gratificaciones 2021.
Pago de gratificaciones 2021
Como debe saber, el pago de las gratificaciones se realiza dos veces al año. La primera corresponde al mes de julio y la segunda a diciembre. En el mes de diciembre, su empresa está obligada a pagar gratificación a sus empleados durante la primera quincena del mes.
Vale decir que el derecho a la gratificación solo le corresponde a aquellos empleados formales, bajo cualquier modalidad contractual, que hayan laborado siquiera un mes entre el lapso de julio a diciembre. Sin embargo, no están obligadas a pagar gratificación si han firmado con sus trabajadores un contrato de remuneración anual integral, ni aquellos trabajadores de microempresas que fueron contratados luego de que la organización se inscribiera en el REMYPE.
Tampoco tienen derecho a recibir gratificación los trabajadores contratados por locación de servicios . Los trabajadores suspendidos y practicantes, tampoco tienen derecho a recibir gratificación.
¿Qué pasa si no paga la gratificación a sus empleados?
La omisión del pago de gratificaciones es considerada una falta grave, por lo que sus empleados pueden denunciar a su empresa al SUNAFIL, ocasionando que esta autoridad inicie una investigación de oficio. En el caso de que se compruebe que no cumplió con el pago de la gratificación a tiempo o que pagó menos de lo que correspondía, el SUNAFIL podría multar a su empresa con el pago desde 1.35 UIT hasta 22.5 UIT. En este caso, a mayor número de personas afectadas, mayor será la multa que la empresa deberá pagar.
SUNAFIL también puede hacer operativos de oficio en diciembre para seleccionar la evaluación de empresas, sin que exista una denuncia previa, por lo que debe tener el tema de las gratificaciones en orden para evitar cualquier problema con esta autoridad.
Ahora que conoce qué riesgos corre al calcular mal las gratificaciones o retrasar el pago de este beneficio, le invitamos a contactarnos. En SOSCIA podemos encargarnos de esta gestión para que de esa forma usted pueda concentrarse en las actividades principales de su negocio y ara seguir creciendo. ¡Contamos con los especialistas que necesita!







