¿Conoce qué son las Rentas de Tercera Categoría? Se trata de un tributo anual que afecta tanto a personas naturales como jurídicas que, por sus actividades empresariales, han percibido ingresos en un año contable. Los tipos de negocio que generan una Renta de Tercera Categoría son:
- El comercio, la industria o la minería.
- Agentes mediadores de comercio.
- Notarios.
- Ganancias de capital y operaciones similares.
- Rentas de personas jurídicas.
- Rentas por asociación o sociedad civil de cualquier profesión, arte u oficio.
- Cualquier renta que no se incluya en otra categoría.
- Rentas que deriven de la cesión de bienes muebles o inmuebles.
- Rentas obtenidas por instituciones educativas particulares.
- Rentas que se generan por Patrimonios Fideicometidos de Sociedades Titulizadoras, Fideicomisos Bancarios y Fondos de Inversión Empresarial, bajo ciertas condiciones.
- Si las actividades de 4ta categoría se complementan con exportaciones comerciales.
- Cualquier ganancia o ingreso derivado de operaciones con terceros.
¿A qué están obligados quienes perciben rentas de tercera categoría?
Las empresas o personas naturales que perciben Rentas de Tercera Categoría tienen la obligación de presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, según el cronograma establecido por SUNAT.
¿Cuál es el cronograma para declarar y pagar el impuesto a la renta este 2023?
El cronograma de vencimientos para la declaración del Impuesto a la Renta corre desde el 24 de marzo y se extiende hasta el 11 de abril. Este sigue el orden que colocamos a continuación:
- RUC que termine en 0 – hasta 24 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 1 – hasta 27 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 2 – hasta 28 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 3 – hasta 29 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 4 – hasta 30 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 5 – hasta 31 de marzo de 2023.
- RUC que termine en 6 – hasta 3 de abril de 2023.
- RUC que termine en 7 – hasta 4 de abril de 2023.
- RUC que termine en 8 – hasta 5 de abril de 2023.
- RUC que termine en 9 – hasta 10 de abril de 2023.
Además, los buenos contribuyentes pueden presentar su declaración hasta el 11 de abril.
¿Cuáles son los gastos deducibles de las Rentas de Tercera Categoría?
Los gastos deducibles son:
- Intereses de deudas, además de los gastos ocasionados por su constitución, renovación o cancelación.
- Primas de seguro de inmueble que sea propiedad del contribuyente destinado por la persona natural para vivienda y actividad comercial propia.
- Castigos por deudas incobrables y provisiones equitativas por el mismo concepto.
- Gastos y contribuciones destinados a prestar al personal servicios de salud, recreativos, culturales y educativos.
- Gastos de representación propios del giro del negocio.
- Remuneraciones que correspondan a los directores de sociedades anónimas, por el ejercicio de sus funciones.
- Remuneraciones al titular de una EIRL.
- Gastos de viaje por concepto de transporte y viáticos, siempre que sean indispensables de acuerdo a la actividad productora gravada.
Ahora que conoce más acerca de las rentas de tercera categoría, le invitamos a contactarnos en caso necesite ayuda con los aspectos contables de su negocio. En SOSCIA tenemos al personal y las herramientas que necesita para llevar en orden su contabilidad.